CLASE 15


9/11/2018

LA LUZ Y LA SOMBRA 

Hoy hemos tenido clase para hablar de la luz y de la sombra.



La importancia de la luz y de la ausencia de la misma en todos los ordenes de la vida y del arte, los tipos de iluminación (Natural y artificial), su utilización y manipulación y muchas mas cosas han sido el contenido del tema.
También hemos visto la forma en la que algunos artistas manejan la luz como Dan Flavin artista pionero en la utilización del fluorescente, o Rafael Lozano que trabaja con las sombras interrumpiendo el paso de la luz dando lugar a curiosas imágenes y también Eugenio Recuenco que es un fotógrafo reconocido por su trabajo con grandes firmas y con una estética bastante consolidada.

Hemos aprendido algunas maneras originales para iluminar artificialmente escenarios para fotografiar, también los tipos de iluminación Natural como ya dije, y los dos tipos de luz artificial que son continua y discontinua. Como hacen uso de la luz los pintores en distintas épocas y también como afecta la luz a la visibilidad de las cosas. 
Otro apartado ha sido para la sombra que como es obvio es la ausencia de luz, y que es también muy importante pues la sombra nos da referencia de distancia o situación y tiempo.
Las figuras con sombra nos dicen donde están, sin embargo sin ella parece que flotan. Y lo único que no tiene sombra es lo que está muerto.
También como cada clase nos ha recomendado un libro el de hoy es: "Izquierda y derecha en el cosmos" del autor Martin Gardner estadounidense fue escritor y filósofo de ciencia. Este libro se publica por primera vez en 1964.

Al final de clase hemos hecho un ejercicio con la cámara, que consistía en fotografiar un objeto con luz natural, luz continua y luz discontinua. Y aquí está el resultado


 LUZ NATURAL


 LUZ ARTIFICIAL CONTINUA


LUZ ARTIFICIAL DISCONTINUA


Comentarios

Entradas populares