CLASE 21
30/11/2018
LA FORMA 2
A esta clase no he podido asistir pero por lo que he visto en el resto de los blogs, a parte de la teoría se ha hecho una práctica sobre la forma utilizando plastilina, y así comprobar como la naturaleza utiliza formas de forma voluntaria o involuntaria, y como la materia cambia a formas determinadas si son dirigidas por un agente externo como puede ser la erosión o la presión.
Es curioso como a través de la presión que ejercemos sobre una bola de plastilina u otro material de características similares por la propiedad de este material que tiende a ocupar el mínimo espacio, se convierte en otra pieza en forma de éxagono, como podemos ver en la foto.
El libro recomendado fue "PLANILANDIA" de Edwin Abbott Abbot
Esto es la sinopsis que publica en la red la Casa del Libro sobre este libro:
En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad, para las figuras planas que lo habitan, de mirar hacia arriba o hacia abajo, funcionan como una eficaz metáfora para la representación satírica de la estrechez de miras de una sociedad regida por una elite satisfecha de sí misma, cuyo prestigio se basa en la desigualdad institucionalizada. Las posiciones de Edwin A. Abbott, favorables a la completa emancipación de la mujer, a una igualdad universal de derechos cívicos cuya consecución comportaría el derrocamiento de las capas sociales dirigentes, y a la instauración de una democracia popular sustent
A esta clase no he podido asistir pero por lo que he visto en el resto de los blogs, a parte de la teoría se ha hecho una práctica sobre la forma utilizando plastilina, y así comprobar como la naturaleza utiliza formas de forma voluntaria o involuntaria, y como la materia cambia a formas determinadas si son dirigidas por un agente externo como puede ser la erosión o la presión.
Es curioso como a través de la presión que ejercemos sobre una bola de plastilina u otro material de características similares por la propiedad de este material que tiende a ocupar el mínimo espacio, se convierte en otra pieza en forma de éxagono, como podemos ver en la foto.
El libro recomendado fue "PLANILANDIA" de Edwin Abbott Abbot
Esto es la sinopsis que publica en la red la Casa del Libro sobre este libro:
En Planilandia, la fantasía matemática se entrecruza con otro género: el de la sátira social (en su variante de viajes imaginarios en clave cómica, en la línea de Rabelais o Swift). La crítica social aquí alcanza mucho más allá de la sociedad victoriana que constituía su blanco directo. La condición plana del mundo de Planilandia, y la consiguiente imposibilidad, para las figuras planas que lo habitan, de mirar hacia arriba o hacia abajo, funcionan como una eficaz metáfora para la representación satírica de la estrechez de miras de una sociedad regida por una elite satisfecha de sí misma, cuyo prestigio se basa en la desigualdad institucionalizada. Las posiciones de Edwin A. Abbott, favorables a la completa emancipación de la mujer, a una igualdad universal de derechos cívicos cuya consecución comportaría el derrocamiento de las capas sociales dirigentes, y a la instauración de una democracia popular sustent
Comentarios
Publicar un comentario